Definición Entendemos por disglosias los trastornos de la articulación de origen orgánico debidos a malformaciones en los órganos periféricos implicados en el habla. Los síntomas son objetivamente observables. En caso contrario se acudirá a pruebas específicas a cargo de otros especialistas (neuroimagen, exploraciones otrorrinológicas, etc). En el diagnóstico diferencial con …
Dislalias
Definición Las dislalias son las alteraciones en la articulación de los fonemas sin que exista una causa orgánica que las justifiquen. Junto con las disglosias y las disartrias son problemas de la articulación. Se diferencian en su etiología disglosias (malformaciones en órganos perfiféricos del habla) y disartrias (sistema nervioso) etiología …
Afasias
Definición Se entiende por afasia un deterioro del lenguaje a consecuencia de una lesión cerebral adquirida después de la adquisición del lenguaje elemental, es decir, después de los 2 años (Van Hout, 1997). Sin embargo y aunque existe una gran variedad de nomenclatura para designar cuadros de retraso del lenguaje, el …
TEDL Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje.
Definición TEDL se refiere a un inicio retrasado o desarrollo enlentecido del lenguaje que no se puede explicar por un déficit sensorial auditivo, motor o cognitivo, padecer trastornos psicopatológicos o privación socioafectiva ni como resultado de una lesión o disfunción evidente. Limitación significativa del lenguaje que no es debida a pérdida …